sábado, 20 de junio de 2009
Lamentos de un rosquijin con cara de gamin:
En las quimeras propias de un reino perdido en las montañas, adonde los vientos rozan los tejados y las ruanas, en un mundo adonde el milagro resguarda de las tragedias circundantes, se piensa y se vive tan bueno, que no es un secreto para nadie a cual de tantos reinos me refiero acá. Resultase que en este reino, suceden misiones que toca hacerlas a punta de fe y sin pensar mas allá, no dudar, así debe ser, no hay otro salvavidas mas que el de simplemente actuar, y es que los ángeles llegan, de otras tierras y de estas también, cuestionan la existencia y esparcen un aroma, que no se olvida así no mas. Vengo caminando bajo, creyendo que estoy cayendo, siento el piso carrasposo y los dedos me pesan por no escribir, como me he olvidado de la verdad, como he dejado la misión por solo transcurrir, informes letoquíticos me ha tocado hacer, de cursos aburridos y conversaciones sin sentido he sido victima, como es de duro para quienes somos hijos de algo mas, como se siente el fuerte frío de un extraño transcurrir. A diario le digo a Dios que le agradezco y me permita concluir lo que a la misión concierne nada mas, que no me de mas licencia para perder energía voluntaria, a todos mis amigos les digo que me perdonen sino nada les voy a dar, pues aun soy débil por mi mismo, y mi fortaleza no fue nada mas, que la fuerza que me dieron otros por allá, ahora estoy con Dios agarrado y nada mas, me equivoco sin parar, pero me arrepiento y ya esta, no he matado a nadie, ni he insultado sin piedad, sin embargo quema el alma, de este día en levitar. Ahora me dispongo a darles un poco de risa y no mas llorar, porque trato y no tengo motivo para aguar, una gota cae, y resbala por la mejilla, se suspende entre los labios, y pruebo entonces un delicioso salar. De la revolución de la recocha no se supo nada mas, de la Mozzarella quedaron recuerdos que no me dejan de llamar, cual es el paso a dar, para que esto se abra y totee sin parar, pa una casa voy, a donde mas que habitar, pretendo meditar, también quiero agradecer, y no parar de rezar, un lugar donde tanta energía de amor se materialice, una revolución en esta tierra, una misión que me llame a confesar, que esta historia viene escrita por algo mucho mas allá, y que ahora solo queda, observar las obras y ya esta, será mucho bueno lo que pase en esta historia para andar. A unos chicos malos me enfrento en risa y con verdad, como aprendo de mi mismo, en que reflejo de egoísmo me convierto, porque será que la historia humana viene así, porque no entender que este estilo de escribir, no se de donde sale y pa que, si es que antes todo sonaba en chistorete, contradicción y polémica y ahora en poema, de serpiente sinuosa, que viene por aquí y menea por allá, a la manera de pasito tum tum, como el de Leider Preciado en su legendario gol en el mundial. En una tierra de locos yo nací, queda en Suramérica, en el centro que conecta, el pacifico y el caribe, la llaman Colombia, y es un lugar bastante interesante para descubrir, lo que pasa es que nací con miedo, en el camino de estas tierras he visto gente mala, armada con tote, lista a disparar, a cualquier mechudito de ojo rojo que se pasee sin creer que el miedo esta para obedecer, sino mas bien para reír y para morir de una vez y así poder salir. Porque no caminar, a la lucha desde ya, salir al mundo a decir, que esta historia no es nuestra así creamos que lo es, me veo aquí sentado, escribiendo y escribiendo, con ganas de llorar, pero aun me río del pasado, de cuando Patacas se dormía en clase de francés, de los gringos australianos y de la cáscara puesta en el tablero por Gaspar. Todo es lo mismo y es muy básico, todo vuelve siempre a su comienzo y produce una nostalgia cuando pasa, así me imagino yo el fin, como un eterno ya dormir, un regreso a esa infancia, de mucho chiste y comején, por ahora todo transcurre, en un mundo que nos tima, y nos pone a pagar las deudas y buscar con que comer, pero yo no quiero eso mas, yo quiero una libertad, que me de mi plena sobriedad, a donde pueda yo expresar y no esconderme nunca mas, y además poderme bañar en una cascada natural.
Excursión a la hipótesis nula
Y como si fuera poco lo entendido para este el escribiente, cuéntase en uno de estos tiempos que esas persecuciones que para los cristianos ocurrirían, se iban a dar en el mismo seno mismo de los hombres, la familia. Resultase que estos aprendieron hablar, y hablaron tanto, y se pusieron tan felices, que fue mucho lo bueno todo lo que se construyó, cuando se habla se perdona, si señor, he ahí el eslabón mas difícil de encontrar cuando tanta palabra inútil enceguece la verdad entre nosotros. La comunicación y la palabra dieron mucha cosa graciosa, pues píllense que cuando se escucha todo eso ya profetizado por otros tiempos, “el considere” se pone nervioso pues los insultos y juzgados reemplazan la verdad de una historia, provechosa para quienes se cuelguen en esta infinita gracia de amor. En una canción Gustavo Cerati nos dice claritico “súbete a los excesos de este amor, para que seamos la revelación, Dios nos libre.” Y después de aguantar las retahílas letoquiticas de la moral, que no saben mas que monocausalisar los objetos de la desgracia en pro de la reverencia a la forma y lo bien visto, una hermosa paz me llena el alma, un extraño conflicto viven otros, a lo mejor los hijos de Dios producen extrañas pululaciones en los corazones de quienes aun permanecen ciegos y aferrados a sus pequeñas farsas. Que mas revelador de la mentira propia que conocer a quien lucha, siente y perdona por la verdad, que mas revelador que el camino va por buen camino que cuado ves a los diablos del infierno haciéndolo todo por bajarte, no hay satisfacción mas sabrosa que la que viene del ángulo inverso como señal y prueba fehaciente que esta historia viene amarrada de forma mágica, los ángeles y espíritus de la recocha, hacen de las suyas y limpian la cizaña que las bocas ignorantes siembran y buscan imponer. Que risa me da sentir como esos egos torpes sufren y se cuelgan ellos mismos la zoga al cuello, inventando morales que solo alimentan la parafernalia propia de los muchos humanos, que como fichas esclavas, se entregan a una cualquier cosa olvidando el toque gracioso que cualquier situación difícil debe llevar.
Así empieza la mañana de hoy, confusiones van y vienen, palabras sin escucha se dicen, vientos de problemas amagan con asomar a la vida de este el escribiente y quienes por alguna razón quedaron como sus familiares, como decirles a ellos, a mi mismo y a mis amigos, que nada venido del mundo me interesa, que tan solo soy un mártir, que algún día encontrará el verdugo que me de el pase a la otra vida, si esto es así , uh Dios, que sea sin sufrir los rigores del moribundo, con lo de mártir me basta y lo acepto con agradecimiento. A lo mas supremo de toda la existencia, a quien esta en control de todo este videito, a quien hace su vida cuidando a los otros, a quien perdona sin importar lo que se dice, a todo eso que esta pa grandes proezas de perdón y chistes, que toque a todos, que se comparta y que se vea como real, que no vengan mas esos performance estúpidos familiares en donde unos aseguran tener la verdad sobre los otros y mucho menos donde se juzgan las compañías, dime con quien andas y te diré quien eres dicen por ahí los pseudoproverbios letoquíticos que poco o nada entienden de la vida. Dicen los confundidos, dicen los oprimidos por el mismo peso de su conciencia aburrida y sin gracia, que aquellos personas que fuman de la hierba de la marihuana están condenados a algo, en esta vida o en la otra, no lo se, pero para ellos, el solo hecho de entrar en un estado diferente al letoquítico se le considera peligroso, y es de entender, pues si es cierto que no hay nada mas que moleste a un letoquítico que la libertad de otro.
Así empieza la mañana de hoy, confusiones van y vienen, palabras sin escucha se dicen, vientos de problemas amagan con asomar a la vida de este el escribiente y quienes por alguna razón quedaron como sus familiares, como decirles a ellos, a mi mismo y a mis amigos, que nada venido del mundo me interesa, que tan solo soy un mártir, que algún día encontrará el verdugo que me de el pase a la otra vida, si esto es así , uh Dios, que sea sin sufrir los rigores del moribundo, con lo de mártir me basta y lo acepto con agradecimiento. A lo mas supremo de toda la existencia, a quien esta en control de todo este videito, a quien hace su vida cuidando a los otros, a quien perdona sin importar lo que se dice, a todo eso que esta pa grandes proezas de perdón y chistes, que toque a todos, que se comparta y que se vea como real, que no vengan mas esos performance estúpidos familiares en donde unos aseguran tener la verdad sobre los otros y mucho menos donde se juzgan las compañías, dime con quien andas y te diré quien eres dicen por ahí los pseudoproverbios letoquíticos que poco o nada entienden de la vida. Dicen los confundidos, dicen los oprimidos por el mismo peso de su conciencia aburrida y sin gracia, que aquellos personas que fuman de la hierba de la marihuana están condenados a algo, en esta vida o en la otra, no lo se, pero para ellos, el solo hecho de entrar en un estado diferente al letoquítico se le considera peligroso, y es de entender, pues si es cierto que no hay nada mas que moleste a un letoquítico que la libertad de otro.
Llévate el sueldito, pero porfavorsito devuélveme a la ruta.
Siguiéndole disertando a eso de las ciencias letoquiticas y destineológicas, me encontré en un salón de clases una muestra que no se si demuestra la hipótesis concerniente a la salvación de las almas, cuantos escuchan, no lo se, pero se siente a veces tan vacío todo, que la verdad no se que pensar si es que esto ya se lo ha llevado el patas o que se yo, esperemos que no, porque una historia de elegidos la teoría fundamental de la letoquitis revisada por patacas en ningún momento lo sugiere, ni tampoco un encuentro con lo desconocido, ya que a los ojos del Universo todo es energia y funciona como tal, la religiones y ciencias son solo cuentos que la mente inventa para dar una explicación a lo que no hay que buscarle tal. Esta mañana desperté a eso de las 3 y 30 con una cantidad de preguntas en mi cabeza, una de ellas me llevaba directamente a un lugar que conocí yo como Australia, pero no se sentía exactamente como Australia, pues este lugar solo era una metáfora de un sentimiento que no se de donde venia, entonces cerré los ojos y vi unos planetas, unos astros y cometas como el que vimos con Piñeres y Camila la vez pasada en Cucunubá, ese lugar, salía probablemente de alguna película de ciencia ficcion StarWars, o Back to the Future, sea lo que sea, decía exactamente lo que ahora quiero ser, un haz de luz que viaja por la galaxia, que recorre los planetas y se transforma en formas corpóreas para cumplir misiones galácticas, luego de terminada tal, entonces se empaca todo y arranco para otro lugar, en mi forma luminosa de cometa Halley. Y es que no es nuevo comentarle estimado lector, que la existencia humana por momentos me queda grande y quiero escapar, a todos los lugares, a todos los pensamientos, a todas las opiniones, compromisos y comisos, pues solo quiero partir en paz, mas bien joven que viejo, pero eso no es una decisión mía, decíase en el aparte fundamental de la teoría de la letoquitis que en la voluntad de los hombres solo hay dos opciones: nadar contra la corriente o con la corriente, o en otras palabras que mi amigo Sabato escribe en La Resistencia “En la vida existe un valor que permanece muchas veces invisible a los demás, pero que el hombre escucha en lo hondo de su alma: es la fidelidad o traición a lo que sentimos como un destino o una vocación a cumplir”. Exactamente eso creo yo que es la voluntad, son dos posibles caminos, así como en el colegio, se pasa el año o se pierde, no hay términos medios ni nada por el estilo. Que duro es sentir que uno se queda, que esta dejando lo que mas siente por otras cosas, o que se toman decisiones sin ninguna coherencia interna, no se porque regrese a Colombia, y me embarco en una vida de trabajo, es de profesor, una buena misión y una gran vocación, pero resultase que yo poco creo lo que pasa en esos recintos de aulas educativas, pues quien es tocado por el conocimiento, ya fue tocado mucho antes por el sentimiento, y seguramente seguirá una senda que poco o nada tienen que ver con el paso inerte de una Universidad. Como concebir entonces este paso? Como afinar las mejores herramientas para cumplir una misión que desconozco? Que estoy haciendo yo allá? Si alguien se bajara de su ego y escuchara, así sea para criticar o contradecir, ojala, ojala, Dios por favor, dame una manito que eso solo es muy berraco, y la verdad me tortura la idea de pensar que estoy pasando por el mundo y nada estoy dejando. Llévate el sueldito, pero porfavorsito devuélveme a la ruta, revélame el camino, no creo mas que en lo infinito, no escucho sino al silencio, no deseo mas que un desvanecimiento que por fin me lleve, que por fin me lleve.
Las ciencias ciertas de Scooby Doo
En un salón de clases de repente aparecí, diciendo cosas que ni yo mismo me creí, la audiencia estupefacta conversaba sin cesar del peinado del Giovanni o las naguas pa mirar, entonces lo veía todo como en fragmentos y pedazos de seres conocidos con otros nuevos conocidos, “mucho gusto, mi nombre es Pablo, y hablo sin saber aquello del conocer”. Me resulta chistoso como eso de enfrentar a la negación con la afirmación, resulta que aparecí dizque de intelectual y profesor, como tal no quería terminar, pues juzgaba su quehacer alejado de verdad, y aunque de cristiano tampoco comulgo, si hay en la palabra alguito mas pa’ la verdad, y pues de académico no me tilden, pero ahora que lo soy, díganme cristiano, que aunque tampoco lo sea, al menos es contradicción. Ojala estos muchachos de sustos no se vayan, y ojala mi Dios me de licencia para hablar. Si todo sale bien, un soplo el cielo traerá, con el chistecito de la fe que es mucho mas que de pensar, pues al coco no deja descansar. A la revolución de la recocha, a la carga y sin dudar, vamos a pensar, que es esto y que es lo otro, como se come y como sabe mas rico, para que fue hecho y quienes lo inventaron, vamos a jugar a la ciencia cierta de Scooby Doo.
Se disfraza la ciencia de algo muy chistoso, en recocha se transforma lo serioso, y ahora que tengo un tiempo, pues entonces les comento, que para mi no hay valor en una ciencia sin verdad, y con esto digo yo, que los ojos nunca ven, como vienen las luces en los días de un salón, entonces me distraigo y sufro en soledad, la palabra viene y fluye, y con amor la quiero dar. No hay palabra sin verdad, y no llego a concluir, si lo que quiero es la verdad o tan solo presumir, al menos uno Dios, al menos uno libre y nada más. Lo cómico y lo trágico se combina en el salón, no hay risa sin sacrificio, no hay lágrima sin esperanza, es como un camino que indica lo que sale del control de un pinche profesor. No poseo lo que pasa, como un instrumento de algo mas allá, una energía me consume, una historia escrita vivo yo. Quien ha sido su inventor, quien ha dado el trazo de esta historia, como terminara Rosquejin, Pichón de Águila y el Comandante Wiwa, un milagro solo es, un distrabe por honor, son patrañas sin razón. Una revolución quiero yo, que se cumpla por doquier, que no sea nadie quien la hace sino que simplemente nazca y nada más, y que si la historia la recuerda, pues que recuerde al Sol y que Dios es justicia y Libertad.
En un salón de clases me la paso ahora, no se haciendo que o para que, solo creo en Dios y nada mas, y todo lo que digo en las manos se lo pongo, pa que destape huecos y acabe falsedad. Tender la trampa a la letoquitis y que el apostille de las mascaras lo recoja la verdad, no una teoría inútil o un escritor de la gramática, como este vasallo de la inutilidad. Porque será que la perfección siempre viene acompañada de la imperfección, porque las palabras hieren a quienes por algún motivo entendemos mal, pues somos cautivos de un gran mundo que se acaba sin cesar, y que poco o nada conoce de amar. Que triste es todo eso, pero que tanta es la Esperanza, pues la tortura nunca es mas grande que la misma verdad, así que no coman cuento de palabra existencial, y deseche todo esto en las cloacas del río Bogotá, que ya ha cambiado todo, desde el comienzo hasta el final, recuerdo al escribiente escribir simplicidad, en tierras de australasia con chiste y sin ventura, volver complejo algo simple nunca es válido enseñar.
Se disfraza la ciencia de algo muy chistoso, en recocha se transforma lo serioso, y ahora que tengo un tiempo, pues entonces les comento, que para mi no hay valor en una ciencia sin verdad, y con esto digo yo, que los ojos nunca ven, como vienen las luces en los días de un salón, entonces me distraigo y sufro en soledad, la palabra viene y fluye, y con amor la quiero dar. No hay palabra sin verdad, y no llego a concluir, si lo que quiero es la verdad o tan solo presumir, al menos uno Dios, al menos uno libre y nada más. Lo cómico y lo trágico se combina en el salón, no hay risa sin sacrificio, no hay lágrima sin esperanza, es como un camino que indica lo que sale del control de un pinche profesor. No poseo lo que pasa, como un instrumento de algo mas allá, una energía me consume, una historia escrita vivo yo. Quien ha sido su inventor, quien ha dado el trazo de esta historia, como terminara Rosquejin, Pichón de Águila y el Comandante Wiwa, un milagro solo es, un distrabe por honor, son patrañas sin razón. Una revolución quiero yo, que se cumpla por doquier, que no sea nadie quien la hace sino que simplemente nazca y nada más, y que si la historia la recuerda, pues que recuerde al Sol y que Dios es justicia y Libertad.
En un salón de clases me la paso ahora, no se haciendo que o para que, solo creo en Dios y nada mas, y todo lo que digo en las manos se lo pongo, pa que destape huecos y acabe falsedad. Tender la trampa a la letoquitis y que el apostille de las mascaras lo recoja la verdad, no una teoría inútil o un escritor de la gramática, como este vasallo de la inutilidad. Porque será que la perfección siempre viene acompañada de la imperfección, porque las palabras hieren a quienes por algún motivo entendemos mal, pues somos cautivos de un gran mundo que se acaba sin cesar, y que poco o nada conoce de amar. Que triste es todo eso, pero que tanta es la Esperanza, pues la tortura nunca es mas grande que la misma verdad, así que no coman cuento de palabra existencial, y deseche todo esto en las cloacas del río Bogotá, que ya ha cambiado todo, desde el comienzo hasta el final, recuerdo al escribiente escribir simplicidad, en tierras de australasia con chiste y sin ventura, volver complejo algo simple nunca es válido enseñar.
En el Aguila 10
Y termina el día del Águila 10 después de una fiesta de un señor que como que también lo es, así es y debe ser, las cosas pasan y es solo eso que se cree adentro y por lo cual se lucha lo que cuenta en esta historia, sucede que de pronto todo se distorsiona, y lo que se creyó alegre se vuelve difuso, el olor a cigarrillo y el sonido de un asqueroso noticiero responden los ataques de quienes solo hablan con balas, el resentimiento y la invisibilidad se hacen la constante, y todo vuelve por un cauce muerto en donde a veces pienso no hay salida, esta la comunidad cristiana por ahí, llamando y coqueteando al escribiente, ellos no pelean y no dicen tanta estupidez inservible pero no aceptan los pensamientos diferentes. Se dispara y se dispara, sino es con la boca entonces lo es con el teclado, como yo lo hago ahora con el único objetivo de limpiarme de este climax de insatisfacción perpetua, hay amor? La verdad no lo se, que es amor acaso? Algo mas que una simple sensación de algo que entra por el plexo solar? Quien sabe, vamos a ver que pasa, nada de lo que aquí veo es lo que considero una realidad de las realidades, serán pasos porque por ti voy, por eso que me llama y que se profetiza diariamente, si tengo una estrella negra te pido Dios que la corras y no dejes un día mas, viendo como aquellos que se aman se digan cosas malas.
Una misión comienza y vamos a ver pa donde coge la cosa, tengo mucho por decir, y lo voy a decir, con prudencia y verdad de mi parte, con humildad y buen genio, el profesor no se enoja, y si lo hace, siempre resuelve los hechos no a favor de su ego, sino que confía y aferra a eso, a una fe que viene de los mismos cielos. La energía permanece y vamos a ver que enseña el camino, un señor al parecer cumplía hoy 52 años, lo que me dice que he visto y seguiré encontrando un águila 10 del cual habrá mucho que aprender. Se dice, según esos cálculos numéricos y como que también viveritos, que a eso de los 52 años se vive la energía exacta de lo que se vivió cuando se nació, no exacta pero si lo mas parecida, a los 104 aun mas exacta, y pues que va, si a la larga todo sigue y muchos pasan por esta cosa llamada La Tierra, que tiene un nombre mitológico, casi increíble y de lo cual se podría creer hasta lo mas increíble, pues siempre la cosa rebasa los limites mismos de la mente humana, así sumada toda sea grandísima, así se crea que se acaba la vaina, pues no, porque es infinita.
Una misión comienza y vamos a ver pa donde coge la cosa, tengo mucho por decir, y lo voy a decir, con prudencia y verdad de mi parte, con humildad y buen genio, el profesor no se enoja, y si lo hace, siempre resuelve los hechos no a favor de su ego, sino que confía y aferra a eso, a una fe que viene de los mismos cielos. La energía permanece y vamos a ver que enseña el camino, un señor al parecer cumplía hoy 52 años, lo que me dice que he visto y seguiré encontrando un águila 10 del cual habrá mucho que aprender. Se dice, según esos cálculos numéricos y como que también viveritos, que a eso de los 52 años se vive la energía exacta de lo que se vivió cuando se nació, no exacta pero si lo mas parecida, a los 104 aun mas exacta, y pues que va, si a la larga todo sigue y muchos pasan por esta cosa llamada La Tierra, que tiene un nombre mitológico, casi increíble y de lo cual se podría creer hasta lo mas increíble, pues siempre la cosa rebasa los limites mismos de la mente humana, así sumada toda sea grandísima, así se crea que se acaba la vaina, pues no, porque es infinita.
Rivaldo Mosquera sin recuerdo ha amanecido.
Sin dibujar las montañas un río aparece sobre verdes sacados de un frasco de temperas. Los cisnes han llenado el rió que viene a lo alto, y se hace ancho en lo mas bajo. El juego de perspectivas agrandan a un cisne en el fondo de un pozo, la casa aun muy sola no ha sido habitada por ningún dibujante de sombrero voltiao. Entonces empapo el pincel con el agua, saco el azul y lo tiño con rabia, con un blanco sin mezcla y sin siquiera la brocha, lo exprimo hasta donde me lleve el paisaje, entonces salpico un poco de gotas, y emprendo con círculos sin orden alguno. Empieza aparecer una secuencia de círculos, con espirales adentro y también movimiento, si acerco mis ojos se pierde el dibujo, si alejo mis ojos me pierdo en recuerdos, entonces recojo la tempera negra, y luego enjuago el pincel mas fino, pajaritos sencillos vuelan ahora, en el cielo aguado de nubes dispersas. Hay un río inconcluso, un pasto uniforme, cisnes nadando pájaros y cielo, una casa esperando a ser habitada, aun faltan montañas tendré que buscarlas.
Camino dos kilómetros para ver lo que veo, es un bosque nativo que brilla en sus verdes, hay agujas visitantes de un pino cercano, entonces me siento y saco mi lienzo, lavo el pincel y lo enjuago de tempera, observando la cima la sigo a mi pulso, a un seno protuberante lo sigue el pequeño, entonces se mezclan colinas y sierras, dando al paisaje un fondo sin forma. Entonces me apago sobre la hierba aledaña, y caigo fundido en un sueño muy largo, llegan amigos aquí a visitarme, se llama la ardilla y conejos mojados, les digo me lleven ‘porfa’ a mi casa, tengo mucho sueño y solo quiero dormir. Ellos me dicen que no hay casa aquí, y que solo pueden pasearme por una montaña, entonces me paro con los ojos cerrados, camino y duermo sin siquiera sentirlo, a unos minutos recuerdo mi lienzo, se ha quedado botado en un fondo sin forma. La ardilla se ríe y me quedo pensando, porque es que se burla de mi cara dormida, no era de eso, responde la ardilla, sino que mire el paisaje que ahora recorro, entonces me encuentro con el río inconcluso, llegan los cisnes y juegan conmigo, uno me muerde porque no lo he pintado como macho que es sino como hembra, entonces le ofrezco quitar el moñito, pero ya parece que se ha acostumbrado, veo a lo lejos del río y aparece la casa, que no tiene persona adentro viviendo, en el cielo los pájaros describen elipses, y se ven tal cualitos como los he dibujado, entonces pregunto de donde viene la ardilla si yo nunca la he dibujado, ella se ríe asintiendo con hombros, mirando una cara que gigante se asoma, entonces se viene un baño de cerdas, como cepillos de dientes y ropa elegante, entonces me deja con sombrero voltiao, y le pone una pareja a la ardilla vecina, reconozco esa idea, alguien me la ha copiado, o quizá tan solo adelantado, pues soy yo quien dibuja mi propio paisaje y he puesto a la ardilla a que fuera creando.
Despierta en la hierba pasadas dos horas, se asombra de todo lo que le ha pasado, Rivaldo Mosquera sin recuerdo ha amanecido, con el lienzo tirado y la pintura regada, recoge la lona y observa asombrado, pues hay unas cosas que ha dibujado, el río no esta inconcluso y la casa aparece habitada por un muchacho alegron de sombrero voltiao, un cisne con moño lo jacta de risa y una ardilla con novia se ríe a su lado.
Camino dos kilómetros para ver lo que veo, es un bosque nativo que brilla en sus verdes, hay agujas visitantes de un pino cercano, entonces me siento y saco mi lienzo, lavo el pincel y lo enjuago de tempera, observando la cima la sigo a mi pulso, a un seno protuberante lo sigue el pequeño, entonces se mezclan colinas y sierras, dando al paisaje un fondo sin forma. Entonces me apago sobre la hierba aledaña, y caigo fundido en un sueño muy largo, llegan amigos aquí a visitarme, se llama la ardilla y conejos mojados, les digo me lleven ‘porfa’ a mi casa, tengo mucho sueño y solo quiero dormir. Ellos me dicen que no hay casa aquí, y que solo pueden pasearme por una montaña, entonces me paro con los ojos cerrados, camino y duermo sin siquiera sentirlo, a unos minutos recuerdo mi lienzo, se ha quedado botado en un fondo sin forma. La ardilla se ríe y me quedo pensando, porque es que se burla de mi cara dormida, no era de eso, responde la ardilla, sino que mire el paisaje que ahora recorro, entonces me encuentro con el río inconcluso, llegan los cisnes y juegan conmigo, uno me muerde porque no lo he pintado como macho que es sino como hembra, entonces le ofrezco quitar el moñito, pero ya parece que se ha acostumbrado, veo a lo lejos del río y aparece la casa, que no tiene persona adentro viviendo, en el cielo los pájaros describen elipses, y se ven tal cualitos como los he dibujado, entonces pregunto de donde viene la ardilla si yo nunca la he dibujado, ella se ríe asintiendo con hombros, mirando una cara que gigante se asoma, entonces se viene un baño de cerdas, como cepillos de dientes y ropa elegante, entonces me deja con sombrero voltiao, y le pone una pareja a la ardilla vecina, reconozco esa idea, alguien me la ha copiado, o quizá tan solo adelantado, pues soy yo quien dibuja mi propio paisaje y he puesto a la ardilla a que fuera creando.
Despierta en la hierba pasadas dos horas, se asombra de todo lo que le ha pasado, Rivaldo Mosquera sin recuerdo ha amanecido, con el lienzo tirado y la pintura regada, recoge la lona y observa asombrado, pues hay unas cosas que ha dibujado, el río no esta inconcluso y la casa aparece habitada por un muchacho alegron de sombrero voltiao, un cisne con moño lo jacta de risa y una ardilla con novia se ríe a su lado.
Por momentos me molesto, pero mi corazón sigue siendo tonto y honesto
A través del túnel no puedo ver todas las cosas que yo creo, se ciegan los puntos del centro, se disimula la mirada y es ahí donde me encuentras tan débil como un niño, al que se le enseñó y a no aprendió una sola palabra. A través del túnel no puedo ver la única cosa en la que yo creo, con los ojos aguados y el pecho dilatado me alimento del llanto de los días y las tardes naranjas, le pido a Dios que en algún momento aprenda lo que ahora me esta enseñando, me caigo y tropiezo, levanto, corro, me animo y vuelvo a caer, un poco de inteligencia a todo esto estaría bueno, nada de arrogancias y tampoco rechazar hasta a los que de la arrogancia comen día a día, haciendo grandes negocios, con gafas oscuras y a risas de tipo apretado e importante.
Un día traté de levantar al redimido, hacer reír al triste y acompañar al solo, esos días fluyeron naturales, sin tapujos y sin engaños, se vivía en paz y todo era mas que suficiente, ahora parado en el puesto de la falta, trato de conectar esta mente con lo eterno y de decir a la vida cuanta alegría quiero dar. Estoy bien, y nada me hace falta, no necesito las vanidades del mundo, no entiendo de mucha inteligencia ni me preocupa la situación nacional, estoy en un pueblo frío chuiquito, con los árboles y búhos que aparecen por la noche, con las lunas naranjas y los cielos cristal, estoy preparado para asumir otra gran aventura, el tiempo se acelera y mas rápido se resolverán los hechos que marquen el final de una era de ya mas de 5200 años.
No me asustan los estruendos ni las palabras de los humanos, solo conozco de un cielo, un sol y una luna, solo me guía una estrella que marca no mas de un camino, recorro sus pasos y que bien la paso, por momentos me molesto, pero mi corazón sigue siendo tonto y honesto, no entiende de malicia, mentiras o trucos. Paso a la derecha porque al frente se viene un carro, las luces me encandelillan y me dicen los susurros que es una mujer con rostro afamado la que al frente mío se aparece, no miro sus ojos, todo esta oscuro, la evito de nuevo pero ella me para, saluda y calla, esperando respuesta, asiento a sus ojos y le quiero decir lo bonita que es. Sin embargo no hablo y me sigue mostrando con el dedo índice el camino que ando, todo ha cambiado y la calle desaparece, todo se ha transformado en un cerco de miles de espinas donde crecen rosas rojas de olor a azahar.
La noche se acaba y pronto saldrá el sol, un día mas comenzara mientras los suspiros de la mujer no se me borran, el sueño se siente pesado y quiero una cama, a donde dormir y ponerme a soñar que todo esto ya ha concluido, que la misión se ha terminado, y que estoy listo para partir a un lugar lejano, donde los verdes aromas se conjuguen con la voluntad de quienes siguen el espíritu propio de este universo, sin cuentos oscuros, ni miedos de azares, donde el bien y el mal se han superado, y ya no se debaten entre un cielo y un infierno mas hecho para asustar instintos y opacar impulsos que para sentir la plenitud de un regalo divino como la vida.
Como gritar esto que me quema adentro, como rehacer un armario a donde los sueños se guardaron, el calor y la Fe por la esperanza de un cambio, el mundo se queja y expía sus penas, bombardeos a niños, estafas a honestos, cualquier cosa puede ocurrir en este juego loco del fin, un cuento es mas que mil palabras, un río de valles ilustrados no entiende de simpleza, esto tiene un fin como no lo tiene a la vez, toda esta energía de prueba algún día terminara y se comenzara con un nuevo proceso de vida, muy seguramente también se sufrirán los dolores del sieso, y los espasmos del bejuco. Recuerdo los años en que la escritura se narraba por si sola, forjaba el presente y soñaba el futuro, en esos entonces se resolvían sabrosamente todo aquello venido de la problematologia, la espirituología adhería una dosis y todo fluía mucho lo bueno. Abra que buscar el punto nuevo de esta sopa, con sabor a cuchuco y a leña también, con amores guardados y aventuras no contadas, que caigan los miedos y que estalle la revolución del color y la alegría, nos cagaremos en quienes el mal se dedican a hacer, nos reiremos de esos que se roban hasta el fisco del sabueso, todo estallara en un hermoso caos a donde el alma solita ira comprendiendo cual es el camino correcto en esta historia, ya famosa, del fin del mundo.
No puedo parar de tratar de contar esto que aquí es un sueño de escribir, lo visto en la memoria se ha quedado y solo pocos lo pueden creer, porque resulta que a veces, los portales se abren, y empezamos a vivir un transcurrir conocido que nos dicta el presente, como una trama alegre, de vivencias que nunca se agotan en rutinas y quehaceres, se dice que pocos alcanzan un tal punto, pero yo les juro que algunas gotas ya he probado, no se porque he venido de nuevo al mundo de los que se creen los vivos, que dicen y murmuran palabras repetidas, que siguen ansiosos los destinos frustrados de su imaginación, esperando dejar el cuerpo para por fin transformarse en eso que yace dentro de ellos, y si les cuento todo esto, no es por vanidad ni fatalismos, las historias de elegidos no interesan, las palabras solo traen espíritus que juegan el juego espirituologico con el mismo afán de sobresalir. Ahí esta esto que les digo yo ahora, creer en Dios no es solo decir “creo en Dios”, creer en Dios no es evitar la música que se conoce como satánica, Dios esta mas allá de todo eso, no entiende de minucias que juzguen impávidamente cualquier acción que en nervios desboque, la rectitud y la conciencia son algo mas que un miedo a ser, a fluir, y lo mas duro para este escribiente, aceptar la vida tal como es.
Un día traté de levantar al redimido, hacer reír al triste y acompañar al solo, esos días fluyeron naturales, sin tapujos y sin engaños, se vivía en paz y todo era mas que suficiente, ahora parado en el puesto de la falta, trato de conectar esta mente con lo eterno y de decir a la vida cuanta alegría quiero dar. Estoy bien, y nada me hace falta, no necesito las vanidades del mundo, no entiendo de mucha inteligencia ni me preocupa la situación nacional, estoy en un pueblo frío chuiquito, con los árboles y búhos que aparecen por la noche, con las lunas naranjas y los cielos cristal, estoy preparado para asumir otra gran aventura, el tiempo se acelera y mas rápido se resolverán los hechos que marquen el final de una era de ya mas de 5200 años.
No me asustan los estruendos ni las palabras de los humanos, solo conozco de un cielo, un sol y una luna, solo me guía una estrella que marca no mas de un camino, recorro sus pasos y que bien la paso, por momentos me molesto, pero mi corazón sigue siendo tonto y honesto, no entiende de malicia, mentiras o trucos. Paso a la derecha porque al frente se viene un carro, las luces me encandelillan y me dicen los susurros que es una mujer con rostro afamado la que al frente mío se aparece, no miro sus ojos, todo esta oscuro, la evito de nuevo pero ella me para, saluda y calla, esperando respuesta, asiento a sus ojos y le quiero decir lo bonita que es. Sin embargo no hablo y me sigue mostrando con el dedo índice el camino que ando, todo ha cambiado y la calle desaparece, todo se ha transformado en un cerco de miles de espinas donde crecen rosas rojas de olor a azahar.
La noche se acaba y pronto saldrá el sol, un día mas comenzara mientras los suspiros de la mujer no se me borran, el sueño se siente pesado y quiero una cama, a donde dormir y ponerme a soñar que todo esto ya ha concluido, que la misión se ha terminado, y que estoy listo para partir a un lugar lejano, donde los verdes aromas se conjuguen con la voluntad de quienes siguen el espíritu propio de este universo, sin cuentos oscuros, ni miedos de azares, donde el bien y el mal se han superado, y ya no se debaten entre un cielo y un infierno mas hecho para asustar instintos y opacar impulsos que para sentir la plenitud de un regalo divino como la vida.
Como gritar esto que me quema adentro, como rehacer un armario a donde los sueños se guardaron, el calor y la Fe por la esperanza de un cambio, el mundo se queja y expía sus penas, bombardeos a niños, estafas a honestos, cualquier cosa puede ocurrir en este juego loco del fin, un cuento es mas que mil palabras, un río de valles ilustrados no entiende de simpleza, esto tiene un fin como no lo tiene a la vez, toda esta energía de prueba algún día terminara y se comenzara con un nuevo proceso de vida, muy seguramente también se sufrirán los dolores del sieso, y los espasmos del bejuco. Recuerdo los años en que la escritura se narraba por si sola, forjaba el presente y soñaba el futuro, en esos entonces se resolvían sabrosamente todo aquello venido de la problematologia, la espirituología adhería una dosis y todo fluía mucho lo bueno. Abra que buscar el punto nuevo de esta sopa, con sabor a cuchuco y a leña también, con amores guardados y aventuras no contadas, que caigan los miedos y que estalle la revolución del color y la alegría, nos cagaremos en quienes el mal se dedican a hacer, nos reiremos de esos que se roban hasta el fisco del sabueso, todo estallara en un hermoso caos a donde el alma solita ira comprendiendo cual es el camino correcto en esta historia, ya famosa, del fin del mundo.
No puedo parar de tratar de contar esto que aquí es un sueño de escribir, lo visto en la memoria se ha quedado y solo pocos lo pueden creer, porque resulta que a veces, los portales se abren, y empezamos a vivir un transcurrir conocido que nos dicta el presente, como una trama alegre, de vivencias que nunca se agotan en rutinas y quehaceres, se dice que pocos alcanzan un tal punto, pero yo les juro que algunas gotas ya he probado, no se porque he venido de nuevo al mundo de los que se creen los vivos, que dicen y murmuran palabras repetidas, que siguen ansiosos los destinos frustrados de su imaginación, esperando dejar el cuerpo para por fin transformarse en eso que yace dentro de ellos, y si les cuento todo esto, no es por vanidad ni fatalismos, las historias de elegidos no interesan, las palabras solo traen espíritus que juegan el juego espirituologico con el mismo afán de sobresalir. Ahí esta esto que les digo yo ahora, creer en Dios no es solo decir “creo en Dios”, creer en Dios no es evitar la música que se conoce como satánica, Dios esta mas allá de todo eso, no entiende de minucias que juzguen impávidamente cualquier acción que en nervios desboque, la rectitud y la conciencia son algo mas que un miedo a ser, a fluir, y lo mas duro para este escribiente, aceptar la vida tal como es.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)