viernes, 13 de noviembre de 2009
Hipotesis dos hermanos.
Saco mi computadora que me consuma todos los días de mi estancia en tarapaca, me olvido de la magia de la naturaleza, el compartir con los demás y me sumo a la mas completa soledad, hablar con migo mismo mi único propósito, pero llego yo a la casa de la profesora Nancy y la encuentro despistada después de la chiripiorca que le paso ayer, entre insinuación a la sexuacion y chistes de malandro y monje recatado, se le hace quite a la presunción y se trata de consultar que pasa con la computación. Una historia he empezado yo a escribir, se llama dos hermanos, esta historia debe tener dos caminos pero un solo destino, un narrador que no se sabe cual de ellos es, pues es el mismo que la historia esta contando. Realmente es poco lo que da forma a la acción, entre apegos heroicos y desplantes imperdonables, cual es la relación de dos hermanos, una puja entre el amor y el odio, una parodia de cain y Abel, no se cuantos mas hermanos hayan sido famosos, pero lo que a mi me importa no es meter terror en esta historia, mucho odio y ni siquiera amor, mas bien generar un encuentro inesperado, entre un hermano y el otro, mas o menos asi me lo imagino: los dos hermanos toman caminos muy distintos, mientras uno de ellos entra al mundo fashion de los medios de comunicación, mundo que además aborrece, su hermano se siente mas inclinado por encontrar lo espiritual, mundo que tampoco le gusta, los dos viviendo en historias sincronizadas, deciden cambiar su vida y uno empieza a escribir una película mientras el otro decida dedicarse a payaso, mimo y estatua humana, en el casting para la película, el hermano se hace presente sin saber que era su hermano el escritor, después de diez años sin saber el uno del otro se encuentran haciendo una película, pues este pasa el casting para ser un actor secundario.
Mañanas de melancolía
Oh mañanas de mucha melancolía, a donde me despierto no tengo ni la menor idea, uno ojo se abre y recuerda la rata que revoloteó por la noche por fuera del cuarto, entonces repaso mis sueños, oh dios mío me sorprendo pero si soñé que estaba yo cuadrado con una mujer muy recatada a la que no le sabía ni el nombre y se me escondía para que yo no la tocara, buscaba afanosamente saber su nombre, sacarla de sus escondites para darle así sea un besito, pero ella no se dejaba y muy cortésmente me mandaba para mi casa. Repasados los sueños y puesta la mirada en el azuloso techo roído por las hormigas, pienso la mucha caca de ratón que debe estar encima, pero que carajos, pintado en celosía se me da la alevosía, arriba la grúa, el pensamiento y comienza el consentimiento, anoche lo hubo y otra vez por la mañana, perdida deliberada de energía no sé cómo luchar contra ese timo de la sensaciónologia. ¡Que hago hoy? Me acuerdo por ahí que una cosa llamada Sinchi me contrato, supuestamente debo trabajar por sus nobles causas, llenar informes y hablarles complicado, es decir que para decir: “la comunidad no se le da la gana de….”, debo decirles, “la inadecuación casuística de los mecanismos auguristicos vitales del sistema oleidoscopico biológico no ha permitido completar los procesos de supresión personal en aras de los que nosotros con tanta clemencia venimos a ofrecerle”, y estupideces por el estilo. Entonces después de los repasos a los sueños, los motivos laborales y las opciones de un día que en sensaciones de extrañeza comienza, me visita la pregunta sobre que pasara con la historia mas loca de todas las historias, será Yoko Lagunas el mismo que iba a pegarle ese puño a Mochilas por presumido y montador? porque se lo he dado yo? bah, mas bien parémonos, al agua fría y a esperar que la luz del día se haga por algún lado.
Soldado Amado arrrr….
Que mejor historia para contar que la que ocurre con desventurades, sobre todo cuando recuerda y alborota los anaqueles mismos del considere propio del escribiente, pues resultase que en este lugar llamado Tarapacá hay un batallón del ejercito nacional, el glorioso y siempre rayado ejercito de la patria, aparte de lo poco que pueda haber para contar de los guardianes de la farsa, hay un cuento majo, que venga si que es gracioso y que se los voy a referir, el soldado Amado es un soldado diferente a los demás, mientras los demás demuestran su furia y toda su capacidad para odiar, Amado no entiende nada y no le atina ni a madrear, sus lanzas obviamente se la montan, se lo mariquean como dice él, los cuadros se le emputan porque este muchacho definitivamente no tiene nada que ver con nada, es evidente que en su marca de nacimiento decía, “no se use para matar”, y si se el camuflado se le ha de usar que sea para mofar, pero no crean que esta hecho para las cosas de la maldad. Y es que lo que pasa es que Amado es un ángel, por eso debe soportar diversas pruebas, ahora le toco el ejercito, a veces se le ve por ahí aburrido y confundido, es además un tipo con suerte porque logro colarse como asistente de la adorable odontóloga Dayanna, quien además de estar bonita, es dulce y cariñosa con él, en fin, mucha cosa graciosa viene a mi cabeza cuando me topo con el soldado Amado y recuerdo mis días de recluta y soldado de la patria, yo tampoco estaba hecho para matar, tenía la misma jeta de agraciado y guaimaron, me confundía y lloraba por las pruebas culas de la vida, a la larga estaba metido en una guerra de de Gi joes, muñecos de Hyman o de Barbies con Kents. Al soldado Amado lo reclutaron sin saber, un día fue al distrito militar numero tres, solo quería saber como estaba su situación porque al estudio se quería dedicar, entonces le señalaron un camión de un batallón, lleno de muchachos recién pescados, sin saber este se monto y a los dos días un soldado se volvió con menaje y traje de ocasión. Que cagadita el chistecito pero de aseguro por algo le paso, entro en el túnel del sueño que también lo haría llorar, pero sobretodo enseñaría a que debe agradecer, por estar vivo cada día, por cumplir con alguna misión, quizá ahora es tímido y poco habla, pues se le ve convicto sin decir, algo profundo que realmente es, que lo simple esta en el chiste, no enojarse ni tampoco complicar, hay soldado Amado rumbo al jardín del edén, calma y sobriedad que la vida pronto muestra, mirar a lo invisible, soldado de la patria, al combate contra al mal. Arrrr…..
Improperios colombianos y consejos del autor.
Todos los lugares tienen problemas, son pocos los que yo conozco por eso no puedo decir mucho, pero hay uno del cual algo puedo yo decirles, y mi deber es no callar algunas ciertas cosas que el leyente juzgara como ciertas o no, soy muy joven, naci en Colombia, cuando escucho ese nombre pienso en la tierra, en un sentimiento de corazón y alegría, en una cultura que me genera dolores, y es que en eso que llaman cultura se esconden muchas cosas, y sin querer definir que es eso si les puedo decir que la cultura de esta cosa que llaman Colombia viene en un estado de degradación constante, en un letargamiento grave, en una vergüenza colectiva de la cual ninguno de nosotros somos inocentes, no todos debamos asumirlo de frente, el mundo es muy grande, y hay muchos lugares mágicos, asi como un extranjero puede encontrar mágica esta tierra el colombiano es capaz de encontrar mágica una tierra a donde solo ve un inodoro como esperanza laboral, desde pequeños nacemos ciegos porque nos creemos los engaños que la sociedad nos vende, soñamos con llegar a Disney, ir al Parque de la 93 o cargar una pistola, nos confiamos mucho de nuestra inteligencia y nos enseñan a imponerla a consta de lo que sea, raza arrogante, egoísta y presumida, cual será el pecado de haber nacido colombiano, y perdóneme que lo hiera mi estimado optimista y ocultista, pero es que nunca me comi el cuento de la gente bien ni de los pobres, a los dos los veo como miserables porque quieren ser lo que no son, porque temen ser humildes, no tener la razón o perder esa ilusión de creer que son el centro de algo importante. Se escuchan tantas cosas que no se sabe que pensar, que tenemos fama de alegres, vaya risa que me da, si no hay un lugar mas triste en el planeta que Colombia, nos tocamos por cualquier cosita, nos molesta ser tan grandes, que desprecio por la vida, las calles llenas de basura, juventud temerosa y anhelando largarse para siempre,… y eso si lo entiendo. Para que somos importantes realmente, importantes para distribuir la cocaína de miles de adictos, con todo y eso nos encanta negarlo y en los noticieros salen frios y campantes los mismos narcos periqueros hablando de moral, dando consejos y hablando estupideces, farándula trivial política asesina, parroquialismo de doble filo, con una mano te persignas y con la otra hieres a tu prójimo… no mas miren el presidente, hombre bajito dotado de mando como Napoleón, pero vergonzante y pecador, asesino malhechor, cinismo frio y sin cojones para decir legalicen esa cocaína y acabamos con nuestra maldición, estamos pagando por nuestro propio miedo y el resultado esta ahí, crimen y guerrilla, paramilitares y corrupción, reinas de belleza y degradación de la cultura, el arribismo de la gente bien, la humillación y el infierno de la gente de la calle, a donde parara esta locura, como la vida es posible asi… ya ni la música tiene ritmo, y la sencillez es mas una mascara para producir lastima y vivir de las limosnas de algún Plan Colombia o las monedas de las remesas y la ayuda internacional. Disculpe el leyente la manera como me expreso hoy, yo nunca hablo asi pues es un tono rencoroso y sin perdón, pero lo hago para desahogarme, poder pasar el bocado y seguir adelante, no pretendo salvar esto y ni siquiera sé cómo. Además estoy escuchando Rage Against the Machine eso me da energía y me pone a jugar con la protestacionologia, ciencia también constitutiva y viva de la misma destineologia, y se escribe y publica pero nunca pregona, porque esto es una historia de humor que se ha salido de la misma historia, pero como misionera también es, entonces es bueno aquí decir: nunca veas televisión, nunca opines de políticos ni acudas a las elecciones, si tienes algo que decir mejor escríbelo y muéstralo a tus amigos, pero a pocos, no sea que tus ideas sean muy grandiosas y te sientas presionado a cambiar el mundo, eso es deber de todos no de uno solo. Si te llenas de ira y te dan ganas de usar la fuerza, para por un segundo y entiende que esto que aquí digo también es la pura irrealidad, que es solo un juego de palabras para producir ciertos impulsos, mejor ve a lavar los platos, hacer aseo al cuarto o darle un momento de compañía y buen humor a la vecina que ayer amargada se veía. Escúchala atentamente, date cuenta como siempre hay una tendencia automática a hablar mal de otra persona, te querrás retirar o decir algo, pero no lo hagas, mucho menos opinar, escucha y pregúntate el porque de eso, sin juzgar mírate a ti mismo, si algún día tu lo hiciste con la boca o pensamiento, entonces muchas pilas, ya aprendiste la lección, deja que te ofrezca un tinto y échale dos chistes, sonríe fríamente, pide un permisito y entrégate a una nueva aventura de sana diversión. Si ves niños en la calle para por un momento y juega tu también, vuélvete uno de ellos y desprecia el mundo adulto, ojo que este es un desprecio metodológico nunca ideológico, porque lo que estas logrando es dar ejemplo, sin decir nada ni enojarte, antes todo lo contrario pasándola mucho de lo bueno. Delatar la farsa no es andar todo el día hablando de que vivimos en una farsaccomo yo lo hago ahora, amarra las pasiones y controla ese fuego, sin mucha palabra empezaras a ver como la gente alrededor tuyo cambia, al menos en tu presencia, porque lo que es incorrecto ante lo correcto se avergüenza, entre hipocresía y reflexión, esperanza e ilusión. Muchas cosas pasaran en el camino y al final solo quedara la satisfacción con la que asumimos ser de este lugar o de otro por allá, no olvides por favor que a Colombia no la puedes culpar, si Colombia es solo un territorio que vale la pena visitar, con acción o sin ella, mucha cosa aprenderás, sobre todo a valorar la vida y que con amor no existe un lugar maldito, mas bien todo es bendecido, trocitos de la perfección, recochar con los amigos, dar un paseíto y que se haga el color, aquí todo es perfecto y perdone estimado lector si al principio fui muy crudo pero sumercé entenderá que todo es posible en este juego siempre y cuando se le ponga el corazón.
Estructuración concomitante
Buscando una historia que contar y sin mucho que encontrar solo puedo yo atenerme a lo que por casualidad me pasa hoy, me levanto abatido por un sueño intermitente, mas cansado que descansado y renuncio al desayuno, me visto y me percato que mi pelo tiene grasa, se cae y ya parece una bola de manteca, lo debo lavar hoy con champucito, para que se torne suavecito nuevamente, hago lo que hago y me llama mi mama, me dice que la situación es dura que disque porque todo esta parado, sino es la lluvia es el gobierno y si no es este es la guerrilla, que macabro juego de justificaciones, que intenciones tiene quien asi las pierde. Quien inventa que, las situaciones a las personas, o las personas a las situaciones, estructuración concomitante, juego de acción y determinación, lo uno ve lo otro y a la inversa también esto se da, mentiras y timos se diluyen en el inodoro verde.
Carmensita la toman los maleantes.
Como abandonar del todo la neutralidad, proponer una escena con putas de cabaret, algunos gansgters gruñones y unos cuantos bufones, una cura de licores y mucho para guaimarones, que saquen las pistolas ahora mismo y se hagan los deschavetados, se prestan cuentos e inventan chismes, las mujeres los desean y al cuarto se los llevan, es la vida gris de los huecos mas oscuros, las balas y el dinero, la película perfecta. En esas hay un escribiente que por supuesto escribe, pues no puede ser uno de ellos sino tan solo dejar que en el tipeo se liberen, y dejar a las prostitutas contar su historia, exigir respeto y un discurso por su condición. Los machos se sienten abandonados y sus barbas carrasposas, las pistolas de malosos solo son juguetes que les dio su mama, y esta en la casa preparándoles un caldito de papa. Que guaimaronada querer sufrir cuando se les puede acompañar a una copa de ron o un rodeo por la cuadra, intimidar a unos cuantos gatos y gruñir los dientes en craqueos repentinos, que bafo mucho feo, que tiempos tan confusos, pues el cuento se entromete y me saca de hum ron. Estar la vida soñando, esperando un chaparrón, escribir los sin sabores y timar a carmensita, la que atiende el internet, con sus dulzuras como agrada la consulta del Hotmail, sus labios pintaditos y su sonrisa siempre amable, como ayuda carmensita a la dulzura de un lugar. Los malosos se han perdido y les he ganado a carmensita, los lamentos han volado y que feliz me siento nuevamente, antes también lo estaba, por eso escribo mucho lo injurioso, pues aunque no reniego las dulzuras de mi vida, si aveces retiño en letra pegada lo que no entiendo, al menos eso le dará de leer a algún arqueólogo desparchado, que estudie la filología de toda esta palabrería, por lo pronto yo les digo que ahora me retiro, que perdonen las groserías, los pataleos o los descordines de escritura, pero todo vale y siempre vale en el juego loco de la destineología.
Chanfles de la vida.
Quiero escribir pero no se de que, puedo buscar el clásico efecto del puf que espera aparecer como una mágica salvación, pero me rindo ante la paciencia y prefiero dibujar algunos pétalos que cuenten una historia en rosa. Amor en rosa que quedas del gris, amor perdido que siento en mi nariz, los olores se combinan y un acido lo invade, el limón se ha exprimido y seco ahora está, como encontrar la escritura que dibuja bucles de gracia, la ortodoxia me asfixia y la inspiración me abandona. Pero sigo firme por alguna razón, el misterio lo activa todo asi este o no este dentro de él. Lo que tiene que suceder ya se está conjurando asi me quede aquí aguantando, en la selva del amazonas, en los verdes intensos del escudo guayanes, los vapores me cocinan y el sol me fríe los cesos. Los demonios me visitan y como un mago los destruyo, y es que soy humano y siento cosas por dentro, son pruebas que me pasan, son destinos del destino, y así sigue el curso de los tiempos perdidos y los romances que se fueron, en escritura del exilio, en el éxodo del clown, perdida del objetivo y entrega a la verdad. Los ojos que ven y los oídos que escuchan, los que permanecen ciegos y los que se quedaron sordos, nadie sabe aquí su suerte, pero todos la llevamos, nos entregamos y olvidamos, la pedimos y la rechazamos, esas son las cosas que no entiendo de esta especie, esas son las cosas que me duelen de mi sangre, y asi, nos seguimos creyendo buenos cuando no sabemos que es ser bueno, entonces fingimos ser malos, por pena a esconder todo lo bueno que si somos, entonces que es lo que somos? Si el bien y el mal no están por fuera, solo pueden venir de adentro, del alma humana, ahí esta eso que corroe o bendice, que abunda o agota la energía vital. Escritos de arrogancia que pierden humildad, renuncia al sentimiento, revolcón de los sentidos, como encontrar el hueco en este partidito, un penalti inventado o distracción del portero? No, mejor es tocarla y tocarla, o dejar atacar al enemigo, dejar que se desgaste y luego contraataco, se la paso al delantero, para que de pivote la reciba, y en chalaca pa la foto, de un zapatazo meta el gol. Asi soñamos todos el final de nuestra historia, y sufrimos cuando vemos que nuestra vida se empieza a volver un juego aburrido de trabajos, compromisos y ritos burocráticos, ahí es cuando sufre el alma, como ahora sufro yo, es pecado renegar y también sojuzgar, solo queda despertar y por lo menos patalear. Que paso con los sueños y con la decisión, con el trabajo juntos y los ideales, donde quedo todo eso te lo pregunto Dios, porque ahora odio lo que soy y todo lo que hago, me escudo en verdes que te quiero verdes, y no es bareta sino es la selva, a donde quedo esa verdad que me quema para ir por lo que siento, si no lo logro, pido perdón, porque me estoy volviendo viejo y mis colegas están lejos, un extraño letargo nos cobija y la impotencia tan solo nos mantiene, tenemos algo mas y eso yo lo se, y aunque también lo olvide por momentos, me renace y lo demuestro. Los niños son los profesores y los elementos de la naturaleza la única inspiración, la Fe crece y el poder es para servir, y si pierdo el rumbo es porque me he alejado de la verdad, del sentir y ayudar.
Que chanfles tan extraños los de esta vida, de la alegría recochera paso a un sádico ajuste de cuentas con migo mismo, creo tener lo que se debe saber, pero es mentira porque los hechos lo demuestran, por los frutos los reconoceréis, y la letoquitis es mi fruto ahora, que duro es aceptar esto y si lo escribo es porque quiero que el que lea esto, este libre y vuele como los pájaros y nade con los peces. En el filo de las verdades se siente todo efervescer, y asi se pase de la negación a la afirmación y todas esas maricadas de la contradicción, los chistes siempre brotan y nunca me abandonan, porque en medio de todo este escrito, rio y rio mucho, todo el tiempo y ya ni siquiera puedo llorar, y eso es lo mas duro de todo, porque antes lloraba por todo, pero ahora como dicen las cartas de Isaac I’m not allowed to cry. Y lo se, porque el que entiende no se puede hacer el huevón y pasar la vida echando remojón, sino que debe trabajar, debe orar y debe trascender, y eso se puede hacer aquí, en el verde que te quiero verde, en el gris del amor, o las balas de la guerra, todo esta dado y esta ahi, todo llama para solo ser, ese es el misterio de los días, ese es el resultado de toda esta extraña reflexión. Pasa que no pasa nada, pero yo sé que si está pasando, lo que pasa es que me niego a creer que hay algo más que esto material, pa alla vamos y pase lo que sea en ese camino la inconformidad y la renegadera sean para activar, que vuele la conciencia, ayudame Dios, que me ponga las pilas ayudame Dios, que solo tu entiendes lo que sucede ahora aquí, yo solo obedezco los designios divinos, que bien se siente, cuando las tinieblas despejan y se ve salir el sol.
Que chanfles tan extraños los de esta vida, de la alegría recochera paso a un sádico ajuste de cuentas con migo mismo, creo tener lo que se debe saber, pero es mentira porque los hechos lo demuestran, por los frutos los reconoceréis, y la letoquitis es mi fruto ahora, que duro es aceptar esto y si lo escribo es porque quiero que el que lea esto, este libre y vuele como los pájaros y nade con los peces. En el filo de las verdades se siente todo efervescer, y asi se pase de la negación a la afirmación y todas esas maricadas de la contradicción, los chistes siempre brotan y nunca me abandonan, porque en medio de todo este escrito, rio y rio mucho, todo el tiempo y ya ni siquiera puedo llorar, y eso es lo mas duro de todo, porque antes lloraba por todo, pero ahora como dicen las cartas de Isaac I’m not allowed to cry. Y lo se, porque el que entiende no se puede hacer el huevón y pasar la vida echando remojón, sino que debe trabajar, debe orar y debe trascender, y eso se puede hacer aquí, en el verde que te quiero verde, en el gris del amor, o las balas de la guerra, todo esta dado y esta ahi, todo llama para solo ser, ese es el misterio de los días, ese es el resultado de toda esta extraña reflexión. Pasa que no pasa nada, pero yo sé que si está pasando, lo que pasa es que me niego a creer que hay algo más que esto material, pa alla vamos y pase lo que sea en ese camino la inconformidad y la renegadera sean para activar, que vuele la conciencia, ayudame Dios, que me ponga las pilas ayudame Dios, que solo tu entiendes lo que sucede ahora aquí, yo solo obedezco los designios divinos, que bien se siente, cuando las tinieblas despejan y se ve salir el sol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)