martes, 22 de noviembre de 2011

El Healing Center de Make Water. Anécdotas de las australasias


En estos tiempos del fin de los tiempos, en que hasta los más escépticos esperan el apocalíptico año del 2012, se buscan respuestas que de alguna manera sustenten las decisiones que por incredulidad, histeria o reflectividad los humanos vamos a tomar. Pues bien, en una de esas, hace algunos años cuando vivía en Mullumbimby, conocí a un alemán que vivía en la casa de Sage. Su nombre es Joshua, y trabajaba con un australiano que se hacia llamar Make Water, que construía con la plata de un excéntrico millonario europeo lo que este denominaba un “Healing Center”. Make Water gustaba de hablar de temas ocultos y místicos, sobre los illuminatis y las sociedades secretas, usaba una cruz colgada en su pecho, y su casa estaba llena de estatuas de Buda. En esa región de la costa este australiana, se habían asentado hace varias décadas una generación de hippies que en cierta manera se mantiene hasta nuestros días, la cantidad de corrientes místicas que llegan han hecho de ese lugar un interesante collage de modos de vida que buscan estar acordes a diversas creencias, propiciando un lugar de encuentros a donde es posible cruzarse en el camino con gente de todo el mundo y hacer buenos amigos. En la casa de Make Water vivía Karry, una astrologa, que de hecho me hizo la carta astral con gran precisión y pertinencia, amiga de la ex esposa de Make Water, quien durante esos días estaba pronto a llegar, razón por la cual Make Water avanzaba en la construcción de una casa para ella, y Joshua era el constructor estrella. Con el tiempo me hice buen amigo de Joshua, y Joshua se volvió como un escudero de Make Water, su hombre de confianza, su amigo mas cercano, el dejo de vivir a donde Sage, y se fue a vivir a casa de Make Water, me propuso a mi que me fuera con él, pero no acepte dejar las siempre seguras huestes del tio Sage. Un fuerte invierno me hizo retirar del trabajo en el Healing Center, pues no tenia modo de llegar al lugar. Ciertamente lo que mas recuerdo del Healing Center fue la mucha marihuana que fumaba allá, no había jornada de trabajo que no incluyera un porro, y esta es la hora que no se como sobrevivi a trabajos pesados mientras volaba en los humitos. El tiempo pasó y la ex esposa de Make Water llegó, una australiana de origen italiano, proveniente de Europa. Make Water aun estaba enamorado de ella y todo lo que había hecho, y por lo que había contratado a Joshua, era para reconquistarla, pero al parecer, el plato que uno prepara no es siempre el que uno se come, porque el kitchen hand es el que tiene el cuchillo por el mango, y así tal fue, la mujer llego a vivir a la casa y el que se la conquistó fue el alemán, Joshua, en la misma cara de Make Water. Pronto estalló en la casa una extraña bomba de celos, marihuana, profecías e histeria, y en el lugar que se planeaba como casa de curación para los malos deseos humanos se convertía ahora en un perfecto ejemplo de cómo se cocinan los malos deseos en los hombres. Karry, la astrologa tuvo que escapar de los espiritus malignos que en ese entonces se hacían a sus anchas en las bellezas del Healing Center. Make Water muerto de los celos tuvo que viajar a Bélgica, mientras Joshua vivió un corto romance con su ex esposa, romance que, como era de esperarse, terminó en gritos y golpes de puertas, de los cuales fui testigo una tarde que acompañe a Joshua a recoger sus cosas de la casa. Y bien, esa fue la historia del Healing Center, una hermosa propiedad con cultivos de mango, bosques, estatuas de buda, libros esotericos y piscina, la cual, como la historia misma de los hijos de la casa de Israel, estaba destinada a convertirse en un lugar de sanación de las almas, de personas como yo, y asi mismo me lo dijo un día Make Water: “this place is for persons like you to come, do some work, meditation, and heal your soul”, menos mal nunca le hice mucho caso, y le fui fiel a mi mentor Sage, también llamado Hassan Alkodor, libanés ex militante y ex presidiario, el cual nunca hablaba de asuntos misticos aunque en su casa habitaban todos los restos de las religiones del mundo. En estos tiempos del final de los tiempos se levantaran muchos falsos profetas dice la profecía, y sin tampoco considerar a Make Water uno de ellos, si por lo menos se equivocó al creerse profeta, pues su Healing Center al final no fue mas que un Sicking Center.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Del Cuaderno rojo de las australasias


Guerrero  . . . .      Luna Planetaria 11.    14/04/08
Hace muchos días me pregunto acerca de la honestidad o sentido que pongo en mi escritura, a veces siento que no estoy siendo abierto con mi propia conciencia y algunas cosas se quedan por ahí, levitando en el extraño ciclo de la confusión que se produce cuando el camino obliga a romper con el ego y mostrarse tal como se es. Dejar derramar palabras venidas de lugares mas allá de mi propia percepción parece, a simple vista, la desnudez total del alma y el libre fluido de la energía, así es, aunque no se sienta como tal, entonces estará mejor si expongo mis propios demonios y rompo con el miedo del ser. Acepto mi presentación social como honesta y verdadera, lo que no se me puede pasar es el decirme a mí mismo que es lo que trae a colación tanto juego de palabras que más parece confundir que propiamente ayudar, pues bien, nunca es tarde para empezar y aceptar que este camino de escritor no solo requiere de ganas y una apasionada conexión con la vida, a veces podemos parecer duros con nosotros mismos, y está bien, creo yo, solo cuando la confrontación con los propios valores sagrados y no sagrados de nuestro propio ser da la libertad y harmonía a cada uno de los días de nuestra existencia. Ser honesto con la vida no significa seguir la voz que lo juzga todo en uno, ni seguir la voz que lo adula todo en uno, siempre hay algo mas verdadero en que podemos confiar y con lo cual es posible la navegación segura por cualquier mar, y como diría un escritor que por ahí leí: esa libertad no está donde un cuento, bonito o no, guía los destinos del alma y el cuerpo, en estos tiempos es mas así, aunque también se presente en su opuesto.
Yo, Pablo, tengo miedos que aun me hacen punzada en el centro del pecho, oigo voces que valoran en forma inmediata el presente, tengo fugaz de energía que disipan las conexiones de mi existencia, a veces siento que la estoy cagando en la vida y que la película se viene oscura, si, eso pasa por mi cabeza, como también me imagino que yo voy a salvar el mundo, o por lo menos a Colombia, de que? No se, para mi salvar es liberar y punto Creo a veces ser un comediante, un productor artístico en medio de la invisibilidad de su existencia, imagino ser un gran escritor que cambiara los destinos del universo, imagino tener una familia y viajar por el mundo. Que es real en todo esto? No se, son voces que oigo y que le pido a Dios que las feas sean simples escenarios negativos que existen para impulsar una vida positiva y real, donde la paz, la tranquilidad y el ritmo natural marquen el paso de la vida humana.
Escribir honestamente es no esperar nada de lo que uno escribe, ni siquiera que algún dia se va a leer, escribir honestamente es tener siempre la esperanza que nuestras letras expresan sin miedo la verdad que tenemos dentro, escribir honestamente significa reconocerse como una energía irrepetible parte de un Todo.
Los días pasan y mas cuadernos se llenan, mientras el mundo afuera se mueve por todos los flancos, tengo 27 años, y he decidido refugiarme en un universo más simple, este universo en el que vivo no me exige ser un hombre de negocios o un revolucionario, esta vida simple me exige ofrecer un tinto o una copa de te a todo quien visite el castillo de Mullumbimby, este universo tan elemental no requiere de una pulcra presentación cotidiana ni de una rebelde y desharrapada presencia, no, las masas planetarias aquí tienen sus ciclos y un ritmo natural, las cosas se ven tal como Dios las puso en el mundo, y los hombres las valoramos, aquí el punto no esta en ver la vida pasar ni salir gritando que el mundo se lo llevaron los malos, este básico espacio no pretende nada, se transforma en todo y otra vez se va hacia la nada, en esta casa hay un piano, se oye música, se rayan los discos y hay también cortos circuitos mentales, esta casa no es otro planeta diferente, es tan solo un pedacito del mismo planeta a donde sucede todo lo diferente. Aquí no hay hippies, extranjeros, o escogidos, la gente que viene aquí es exactamente igual a las que están en la ciudad, manejando un automóvil o comiendo helado en un centro comercial.
Que puede ser eso que lo aleja a uno de sentir que se está siendo honesto con la vida, cual es la certeza que lo lleva a uno a acertar en las propias verdades, como se moverán todas esas cosas de las conexiones creativas de la energía, es tanto lo que siento que se me abre tanto el apetito de volar como superman y hacer milagros como Jesús, luego se invierte la escena y me muestra con crudeza lo lejos que estoy de mi propia fantasía. Por ejemplo ahora empieza a llover y tengo la ropa afuera que disque secándose y lo que está pasando es que se está mojando, la contradicción se presenta entre mi fantasía de tener la ropa seca y el hecho que demuestra estar pasando todo lo contrario, recuerdo que en la Universidad Nacional la profesora Clemencia echaba el cuento de un profe que se chifló viendo las contradicciones del materialismo histórico en Marx y la lógica dialéctica de Hegel, como todo loco, lo que estaba viendo era la verdad, y pues no se para que sirva descubrir eso pero lo descubrí, y mas que contarlo me interesa es encausarlo energéticamente para la construcción de un lugar. Mi mente se escapa y enfrenta a demonios y hacen vibrar las pulsaciones del esfero hacia el papel, (nótese el cambio de letra) pues hay un algo que mi conciencia nombra como poder…inmediatamente sale en mi una sonrisa de dictador Nazi, o una exagerada timidez para afrontar esa cosa que no se que es, y lo llaman poder. Morderá? De qué color será? Se ríe? Quién sabe, pero seguramente la vida me podrá nutrir de un conocimiento experiencial…ahora tengo cara de serio y mi mente está en una canción que dice crazy mientras mi conciencia le dice a los otros manes que escribir requiere ser un poco crazy, y aquí está la contradicción que me ayudara a concebir de manera calmada y sin procesiones mentales como trabaja eso del poder y la locura, antes de ir a cometer una locura como la de Hitler o la de Bush, o cualquiera de esos huevones.
Para que pretender tener dinero cuando no se está seguro de querer tenerlo, para que pretender no tener nada cuando en algo me gusta tener alguito, para que inventar cuentos de hombres y mujeres que se disputan entre si, para que intentar pretender hacer lo que aun esta por aprender hacer, acá no existe el hacer mal, porque inclusive es experiencia, aquí no sirve quejarse y quejarse por un cuento que algún día nos creímos. Cada día que pasa sin hacer la Mozzarella es un fulminoso dolor que me enseña de la vida, me duele la impotencia de no hacerlo posible, que ocurra sin tener que fumigar un discurso de pretensionalidad, en mi sueño todo pasa hermoso sin que necesariamente yo lo vea hermoso, hay se aceptan y toleran las punzadas de los egos que se encuentran para realizarlo…y palabras mas, o menos, amanecerá y veremos siempre los rayos de un nuevo sol. 

viernes, 21 de octubre de 2011

La lengua no siempre habla de si.


La lengua habla de si, como el oro reluce ante los ojos, también el cofre no deja ver, como los ojos no permiten creer; porque preferir la cascara a la fruta, si la primera es amarga y la segunda dulce; porque esconder lo que se debe saber; porque temer cuando se debe decir. La lengua habla de otros, como el oro se cambia por cosas, también el cofre deja imaginar, como los ojos buscan la verdad; porque chuparse los dedos si la sustancia la tiene la carne, porque esconder lo que no se debe saber, porque temer cuando valiente se es. Mi lengua habla de ti, como el oro mas preciado que los ojos no pueden ver, el cofre cerrado no puede estar, como los ojos buscando brillar, porque siempre aparentar lo que el alma no es capaz de crear, lo primero se llama imitar, y lo segundo dejar aflorar…

A la hora de siempre.


A la hora de siempre me levanto pensando,
si hoy ya es hoy o todavía es ayer,
a la hora de siempre me confundo encontrando
si ya soy mayor o si aun no he nacido,
a la hora de siempre recuerdo mi historia,
para dar coherencia al día que viene,
a la hora de siempre deposito mi suerte,
en el mismo que me levanta a la hora de siempre. 

El punto del chequeíto que no había visto


Oh santísimos espíritus de la recocha y de la diversión, a donde han dejado su encantación? Que todo lo que sale del tipeo de estos dedos se siente bobo y sin gusto alguno, será que me atemoriza pensar que ya no escribo a la nada sino a algunos pocos alguienes, quienes son, quienes son, me pregunto acá, o mejor no saber, pues cuando se piensa se duda, y así mismo se rompe la diversión, pues entonces sigamos intentando de esta manera, merodeando el instrumento que el corcho nos destape, para que se corra el sieso y no tema parar de decir tanta cosa maja que se viene en el momento…, pues asi es mis estimados, y no veo porque no hacerlo y desfogarlo, porque atemorizarse ante la estupidez propia y temer escribir, de esta manera, sin lógica y sin saber de que jopiños se vino a hablar, y pues la verdad de nada, por ahí tenía una idea o viejo suceso, de espíritus y fantasmas que me visitaban por las noches, de niño gritaba, pues no los conocía, ellos a mi si, y que cara de desplante que me hacían…pero pasó el tiempo y el limbo al que me iba ya dejó de ser, y ahora todo se ilumina y aparece más claro, sin embargo, por las noches confieso que me coge un culillo que me hace esconderme en las cobijas, hasta que se despierte el homus racionalis y me diga: ”mucho huevón”, entonces se me quita el miedo, pero se va la magia y la oportunidad de hablar con alguien en el mas allá. No valen la pena muchas palabras, no es necesario presentarse a quien sabe hasta cuantos pelos tengo en la cabeza, cuantos cayeron hoy, y cuantos caerán mañana, así que venga y cambiemos de canal, pues en cosas del destino es mejor cocinarlo lentamente, en los anaqueles mismos del tipeo inútil, como fluyendo sobre escalones espiralísticos y maniobreros que yo no sé de donde carajos puedan venir pues hace mas de un año si que no maniobro, pero si de algo más profundo, y chistoso además. Con la maniobra todo era entretenido, pero moría pronto, porque la realidad era otra, y cuando era la misma, entonces daba miedo y faltaban agallas para encararla, dejando a la afectación el mood completo de la escena. Que calor el que hace hoy, ya hice el aseo y todas las labores del good boy, y ahora solo espero impaciente por un algo que pase, viendo como le mamo gallo a la cosa y pase, bajo este sancocho que me hace sudar pero que no me quita la valentía de escribir, porque así como hay días en que la inspiración está a flor de piel, los hay otros que solo se usan para sacar algo que molesta, para buscar liberar el alma y dejarla volando, y hasta ahora no lo consigo. Hoy es día de la luna, de esa roja servidora, doble tres pues es la luna eléctrica también, que querrá decir eso?? Si, si que todo es perfecto, pero y que mas, bueno ya vendrá la cosa, siempre sorprende y encanta, cuanto fiasssss, sucede, en el sueño o despierto, pero ahí esta de frente y mirando a los ojos, el momento mismo de decir adiós. Partió y entonces apareció la pregunta cuando muy atento di lectura al estudio que estudie, paro entonces, y no lo he escrito, pero entonces tomo fuerza y aquí va, son todos los llamados y pocos los escogidos?, quien soy yo? Se lo pregunto a Dios y nada mas que a Dios, si alguien los escoge eres tu, si alguien los conoce eres tu, seguramente no soy uno de los tuyos, o por lo menos es una forma de decir que estoy lleno de pecados, que te  he dado la espalda en muchas oportunidades y que la vida se me va y de milagros poco he podido dar, quien sabe como sea la cosa, pero sea como sea, desde mi infinita fe que es más grande que mis razonamientos y palabras, a ti te escojo Dios, a ti te busco todo el tiempo de mi existencia, tú sabrás juzgarme y darme lo que merezco, yo aguardo con paciencia, porque sé que eres y has sido por siempre, que nunca me has dejado a mí ni a nadie, que todo esto es tu obra y que es solo amor lo que haces, tu verdad va mas allá que estas estúpidas palabras, lo que siento es muy fuerte, y es tu presencia. He aquí el punto del chequeíto que no había visto.

El Centro


El centro del circulo parte la esfera, lo divide en seis y deja un hexágono, el séptimo punto es el punto del centro, es el misterio escondido cuando se divide la esfera, si lo hacemos en cinco nos queda de sexto, si lo hacemos en cuatro este es el quinto, parece que agrega, o más bien que crea, desde el ojo infinito de la distancia. El círculo que tengo aquí al lado lo hice con mi mano, no cumple la curva pues mi pulso no es exacto, sin embargo lo veo, y con los ojos lo hago un círculo perfecto. Formas inconclusas que asemejan lo perfecto, trazos de compas que arremedan el circulo, por donde será que se le mira el cuadrado. Tomo la medida que encuentro a mi mano, un rayo de luz me pone el mundo en mis manos, entonces empiezo a rodearlo por el centro, le busco el diámetros y el área de adentro. Entonces con el dedo lo meto en el agua, un tsunami se crea y se deforma la esfera, si la veo de cerca muchos fractales me encuentro. Cuando viajo al centro de esta herramientas infinita, de este pedestal que no cae, de esta devoción que no cesa, entonces me miento, y me digo que no, que porque se cae si siempre ha sido el centro.    

jueves, 6 de octubre de 2011

Which monkey I come from?


Indigenous Jiw group has a population around two thousand persons, and they live on the basin of Guaviare river. They belong to a linguistic Guahibo’s family. Archeologists have not been able to discover where Jiw people come from, in spite of this, legend stories have replaced what archeologists have not found: a way to explain the Jiw’s origin. In the beginning, when humanity was one only race and had the same language all over the world, they used to live in Monserrate, the famous mountain located in Bogotá. Suddenly, an endless rain fell on flooding all over the earth, Jiw’s people built canoes and were over the water for thousands of years waiting for the rain to stop and get a place to stay. When rain stopped and flood went down they found themselves in the basin of three rivers: Guayabero, Guaviare and Ariari. These are the same areas where they live today.

I know this story would sound something like a fairy tale to any scholar familiarized to believe that all stories around indigenous are just unrealistic myths to amuse anthropologist. Some others would analyze the influence of judeo christian stories in indigenous believes. Instead of accepting myths and legends to explain social and natural events, scientists since the nineteenth century has adopted evolution theory like a possible way to explain any kind of phenomena. Despite the abscense of proofs they would like, evolutionists built big theories that demonstrate logically where any kind of living being came from, including humans.

When I was in Tarapaca Amazonas, I met Gilberto, a guy from the indigenous Tikuna’s group. He is a young man really involved into the search of traditional indigenous knowledge. Once he was arguing how much arrogant is the western scientific vision of the world. He told me a conversation he had with a French biologist who took a long time explaining him about evolution and why men come from apes. Gilberto said to me: “He talked long and long about the whole true of humanity, he didn’t let any small piece out of a reasonable explanation. At the end, I didn’t really understand much what he said... I just stayed wandering which monkey I come from”.