Cuando nos 'graduamos'?
Nadie lo sabe.
Se ha ido el primero
Se fue Daniel
A visitar a su abuelo,
A preparar la llegada.
Fue de repente
Fue arrebatado
Cumplio su misión
Dejó su legado
Te extrañaremos Daniel
Buen retorno también.
Nadie lo sabe.
Se ha ido el primero
Se fue Daniel
A visitar a su abuelo,
A preparar la llegada.
Fue de repente
Fue arrebatado
Cumplio su misión
Dejó su legado
Te extrañaremos Daniel
Buen retorno también.
En las cosas de la vida los ciclos suceden, es decir que, lo que creíamos pasado vuelve al presente, pero diferente, por supuesto que si. Pues ahora resultase que los destinos me han traido a este otro pais que en su momento abrió las puertas al escribiente y su familia. Juntos aca vivimos eventos mucho lo importantes tales como la llegada de Abril, el estallido social, la pandemia y por supuesto las lochonas aventuras con la impro en las calles de Concepción. No olvidar por supuesto que los Mozzarella se despidieron acá, mas exactamente en el bar Lihuen, lugar que vio nacer al Laboratorio de Improvisación. Y bien, además de las tareas que me traen por aca es bastante la expectativa sobre como se conjuran esas relaciones en Wallmapu con el pueblo Mapuche, al cual espero servir con algún proyecto. Los reencuentros se vienen y abren por supuesto el libro de misterios, que cuando se revelen estaré ahi para decir, recorcholis, mucho lo bueno y quien sabe que mas. Cumplir esta misión, disfrutarla, la bandeja servida está, voilà!
Al hijo que habita
el santuario mayor de mis afectos
Al mismo que mi tiempo
entero le entregué
A mi Pablo
A sus sentimientos
de jaspe
oro y rubí
A la sabiduría de sus labios
Al amor de su corazón
Al plomo de su conducta
Y a la infinita mente de su condición
Al hijo
Al amigo y al compañero
Al contertulio de largas
largas horas
días y años juntos
Al mismo que hoy se va
a otros mares navegar
otras mañanas saludar
otras gentes conocer
Al mismo que mi sueño hará realidad
A mi Pablo
Bendito Dios!
Que me lleve en su memoria
Que me entienda desde lejos
Que descifre mis afectos
Que nunca me guarde rencor
Porque
nada más doloroso hay
Que un hijo endurecido de corazón
Hoy hace dos semanas te fuiste de este mundo Papá
De repente alguien que siempre estuvo ya no estaba
Y a pesar de que estamos tristes
hoy estamos aquí para agradecerte
Y honrar tu vida
Te acompañan desde el cielo y la tierra tus padres Luis y Sixta tus hermanos Luis, Eduardo, Jaime y Álvaro, tu esposa Alcira, tus hijos Camilo y Pablo, tus nietos Teodoro, Tomas y Abril.
Te acompaña Jesús, los ángeles de luz, el agua, la virgen, el viento, el fuego, la tierra....
Venimos a honrarte y agradecerte Ico
A través de ti aprendimos muchas cosas
La importancia de estar presente para los demás en los momentos mas difíciles
A no juzgar las creencias de los otros, a ser tolerante y dulce en la palabra
Fuiste un gran miembro de familia, un gran padre, hermano, hijo, cuñado, amigo…
Ha sido duro entender que ya no estas físicamente con nosotros
Que no vamos a disfrutar más de tus palabras, humor y buena sazón
Tu recuerdo siempre estará entre nosotros
Viaja por el cielo papa
Feliz regreso al origen
Eres espíritu
Ves lo que nosotros no podemos ver
Sabes lo que nosotros no sabemos
Estas con Rosita, tu mama, papa, hermanos y amigos
Riendo y gozando asi como lo hacías
Gracias papá por todo lo vivido
Por todo el amor que recibimos
Por tus enseñanzas y compañía
Te honramos papa y celebramos tu vida
Dios te bendiga Ricardo De La Cruz De Zubiria
No te digo adiós sino hasta luego
porque nos volveremos a encontrar,
Te amo papá
Ricardo De La Cruz De Zubiría, o Ico, como lo conocían muchos, nació en Cartagena el 23 de mayo de 1950 en una casa del Pie de la Popa. Su madre fue Sixta Tulia De Zubiría y su padre Luis De La Cruz. Sus hermanos Luis (Qepd), Eduardo (qepd), Jaime y Álvaro. Su esposa Alcira Nassar “Rosita”; sus hijos Camilo y Pablo; y sus nietos Teodoro, Tomás y Abril.
Ricardo vivió en Bogotá, Chía, Cartagena y Cucunubá, fue una persona que se destacó por ser un gran miembro de familia, siempre pendiente de atender y hacer sentir bien a sus familiares y amigos. Fue prácticamente un hermano mas de la familia Nassar, amado y querido por sus suegros, cuñados y cuñadas.
Ricardo tenía una personalidad alegre, amable y desparpajada, contaba con un fino sentido del humor por medio del cual transmitía sus mensajes y sentires a los otros. Su mayor pasión la cocina, quienes lo conocieron seguramente disfrutaron de sus asados, perniles de cerdo, motes de queso, higadetes y hasta a la comida árabe le entraba con gran maestría. Tambien era amante del futbol e hincha de Millonarios.
Le gustaba improvisar en la cocina. Algunos platos que creaba los repetía hasta estandarizarlos con su propio nombre. Asi nacieron los huevos hungaros, el pollo mignon el cerdete.
Ricardo estudio Mercadeo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, trabajó en varias empresas como Cafam, Perfumería Lemaitre, Cellux, pero su mayor logro fue fundar la empresa CONYLAC junto con su esposa, una empresa que se dedicó a comercializar lácteos y productos finos, siendo la primera que hizo Yogurt Griego en Colombia. En el entorno las personas que lo trataban con él lo reconocían como una persona muy trabajadora, cumplida y sobre todo chévere de tratar, lo que lo llevó a contar con una cantidad de amigos y amigas por donde pasaba.
A Ico le gustaban los crucigramas, sudokus y en general los pasatiempos que tuvieran algún reto logico, idiomático o numérico. Estas aficiones lo llevaron a ser una persona con amplios recursos lingüísticos los cuales usaba en su dia a dia y a veces para descrestar a los menos informados. Le gustaba tambien escuchar noticias y seguir los temas de actualidad, los cuales usaba para construir su propia opinión sobre las diferentes coyunturas. Se caracterizó por siempre tener posiciones centradas y evitaba involucrarse en discusiones pasionales. Fue un ejemplo de tolerancia, también en el aspecto religioso fue mas una persona pragmática.
Ico murió en Santa Marta el 3 de octubre de 2024 a la edad de 74 años. Lo acompañaron en sus ultimos días sus hermanos Alvaro y Jaime, su cuñada Cocones y sus sobrinos Juan Pablo, Andrés Felipe y Natalia. Descansa en paz Ico y esperanos en el cielo que alla estaremos.
La vida es un libro de misterios. Se abre uno, asombra, nos pone nerviosos y cuando lo creemos dominado se abre otro. Algunos son misterios sorprendentes, sincronías de caminos que ponen respuestas a preguntas que intuimos, que nadie dijo pero su silencio lo susurra todo el tiempo. Al final del libro es cuando se revelan los mayores misterios. Hay que estar preparado para ese último capítulo y quiza mas de un epilogo que no deje descansar ni asombrar a los lectores, a los vivos por supuesto humanos. No se si entre los animales existan los misterios. Seguramente podria ser otro diferencial de esta extraña especie diferente a las demas. Hoy voy para Santa Marta a vivir un capítulo que no se cuantas páginas tenga ni cuanto se extiendan sus revelaciones. En Santa Marta vi a mi mama por última vez. Ahora veré a mi papá, espero, con el pensamiento claro que este paso es finito y mas vale descansar que arrastrar dolores y sufrimientos. Sea lo que sea lo único que quiero es que nuestras almas esten en paz, que se perdonen las cosas infortunadas, al fin al cabo fueron las enseñanzas que esculpieron y forjaron lo que somos. Te amo papá, espero poder verte, darte un beso, agradecer y decir allá nos vemos. Solo es un hasta pronto. El mejor y mayor misterio esta cuando este paso terrenal termina, lo nunca antes visto, el lugar de donde nadie ha vuelto para decirnos como es eso.